https://emprendimientoviajero.com/
¿Qué tienen en común 3 personas con caminos tan diferentes?
Aparentemente, nada. Cada uno con su vida y circunstancias, pero con DOS COSAS muy importantes en común.
La primera. Los viajes.
Seguro que esta es fácil de adivinar. Poco que decir de ella.
La segunda y más importante. La valentía.
Sí.
La valentía de no conformarse, emprender y dejar un trabajo tradicional.
La valentía de mantenerse firme en su camino y no dejarse llevar por opiniones ni críticas.
Pero sobre todo, la valentía de tomar decisiones que no todo el mundo está dispuesto a asumir.
¡Muy buenas!
Me gustaría contarte un poco sobre mí, aunque no voy a extenderme mucho. Considero que era del montón, de ese montón que se dejó llevar por la sociedad y acabó trabajando en algo que no le gustaba. Dejando de lado mis sueños y mis ganas de dejar huella en el mundo.
Pero un día no pude más. Pasé a la ACCIÓN y desde entonces llevo yo las riendas de mi vida, hago lo que quiero, me organizo como considero, y por fin estoy haciendo algo que me llena profundamente, que es ayudar a personas que, como en mi caso, quieran dar ese paso.
Tras 10 años aguantando en trabajos que no me llevaban a ningún lugar y sin motivación, llegó a mis manos la formación de técnico deportivo de media montaña.
Dos años me llevó poder hacer esta formación en la que aprendí muchísimo acerca de cartografía, vivac, guiar a grupos, primeros auxilios y un montón de temas muy interesantes que aplico directa o indirectamente en cada formación que imparto.
Actualmente tengo un negocio de viajes de trekking y rutas de montaña en constante crecimiento y llevo a la gente a lugares con los que soñaban al ver a Jesús Calleja pero que no se veían capaces de hacer.
En Emprendimiento Viajero me dedico a enseñar todo lo que he aprendido diseñando experiencias, no me guardo nada ni dejo nada en el tintero.
¡Te espero por aquí dentro!
¡Hola hola!
Mi expediente dice que he dedicado toda mi vida profesional al mundo empresarial y administrativo. Si me preguntas a mi, te confesaré que soy una loca por los viajes. No me he bajado de un avión y ya estoy pensando cuando me subiré al siguiente.
Después de muchos años encerrada entre 4 paredes más de 9 horas al día, en las que siempre pensaba, ¿cómo será poder teletrabajar y poder trabajar desde cualquier parte del mundo? decidí buscar todas las alternativas para hacer posible compatibilizar el trabajo y mi pasión viajera y, al fin, lo conseguí.
¿Te ha pasado eso de que parece que todos los días son iguales? Muchas veces sentía justo eso. Mi día se basaba en calentar la silla de la oficina, se había convertido en un trabajo fácil que controlaba a la perfección y tenía “la vida resuelta”. Entonces, ¿por qué no me sentía bien? ¿qué le faltaba a mi vida?
Pues le faltaba emoción, le faltaba motivación por superar retos cada día que me llenaran de verdad, le faltaba gente con las mismas ganas de vivir que yo y pensé que un ascenso o un cambio de empresa dónde me pagarán más o me dieran más “privilegios” que me dejaran vivir más tiempo, sería la solución.
Nada más lejos de la realidad, como podrás suponer, esa no fue la solución.
Con las mismas, decidí comenzar a formarme en materias que no te enseñan en la universidad, cursos que no tienen una titulación, invertí en esa formación y empecé a conocer gente que estaba en la misma situación que yo o que incluso ya había conseguido tener la vida que querían y que yo tanto ansiaba, una vida con libertad horaria y geográfica.
Así, empecé a tocar puertas virtuales que me dieron la oportunidad de desarrollar todo aquello que había ido aprendiendo.
Me dediqué a buscar proyectos que me gustaran de verdad, que tuvieran alma, ya que viniendo del mundo de la banca allí eso no existía.
Me crucé en el camino de mis compis de Emprendimiento Viajero, me presenté, me ofrecí y me recomendé a mí misma y decidimos crear algo muy bonito en el que se ayuda a las personas a VIVIR y no a sobrevivir como venía haciendo yo.
Dicho esto, solo me queda darte la bienvenida a la familia y si ya has dado el paso de lanzarte a por lo que sueñas ¡Enhorabuena por atreverte! Y si aún tienes dudas, piénsalo bien y pregúntate, ¿estás viviendo o sobreviviendo?
¡Jelouuuu!
Mi historia puede ser contada muy corta o muy larga. ¿Cuál prefieres?
La corta… abogada de profesión pero viajera de corazón que un día se cruzó con las personas adecuadas en el momento indicado, cambió de vida completamente y creó un proyecto de viajes.
Habrá personas que se queden en la superficie pero si te apetece conocerme de verdad, te invito a que sigas leyendo…
Si echo la vista atrás, y miro mi yo de hace unos 3 años te diré que ni me reconozco, soy una persona completamente diferente. ¿Por qué? Vivía en piloto automático, trabajando sin más, viviendo sin más y como no, pasando por la vida sin más.
Un día sin más, mi cuerpo se cansó de ir así por la vida y me lo hizo saber y sin esperar un segundo me zarandeó tan fuerte que tardé más de 1 año en reponerme de ese toque de atención. Desde ese instante en el que toqué fondo, tuve claro que ya nada volvería a ser igual.
Desde ese momento no pensaba volver a conformarme con un “sin más”, a partir de entonces me propuse que cada paso que diese dejase huella, viviendo intensamente cada momento y cumpliendo toda mi mochila de sueños.
Tomé acción, me formé sin parar, y me fui a la caza de mis sueños, sin importar nada más. En el camino, me tropecé, me levanté, y lo mejor de todo es que ese camino no lo he hecho sola, me han acompañado, mentorizado y apoyado en cada momento para que no me rindiese.
Ese recorrido me ha llevado a crear, entre otras cosas, mis propios proyectos de viajes, Orbis Viatorem y Dala Bali. ¿Pero, y ahora? ¿Ya está? ¿Me conformo? Pues no.
Seguí fluyendo y dejándome llevar por todo lo que llegaba y ya sabes lo que dicen, “dios los crea y ellos se juntan”. Y así fue. El camino de Juan Diego, el de Ruben, el de Marta y el mio se encontraron. Conectamos muy rápido y sin saber hacia dónde nos lleva el futuro, decidimos comenzar una aventura emocionante como pocas, la de ayudar a personas como nosotros a dar el paso, emprender, viajar y hacer que sus sueños y proyectos vean la luz, así que por mi parte, darte la mejor de las bienvenidas a Emprendimiento Viajero.
Si las ganas de comerte el mundo, los viajes y los sueños son algo que tienes en la cabeza como nosotros y quieres dar un gran paso, nos vemos por aquí.
En Emprendimiento Viajero lo que realmente importa es si eres valiente o no. Si prefieres seguir las reglas marcadas o apostar por un nuevo camino relacionado con el mundo de los viajes. Si es así, aquí estamos para acompañarte en el camino.
Nos gusta mantener el contacto con vosotros de forma continua. Por eso, enviamos emails todas las semanas.
En ellos, podrás encontrar consejos e información importante para comenzar, mejorar o estabilizar tu negocio viajero o idea de proyecto. Pero también, aprovecharemos para enviarte toda la información de forma anticipada sobre los cursos, membresías y sesiones que tenemos disponibles en cada momento.
AHORA AL SUSCRIBIRTE TIENES UNA CLASE SOBRE…
«CÓMO VENDER VIAJES SIN TENER UNA PÁGINA WEB»
Copyright © 2021 www.emprendimientoviajero.com | Todos los derechos reservados.